En primer lugar, si trabajas con motion a diario, sabrás que el panel de Proyecto puede volverse caótico. Por eso, este script para organizar proyectos en After Effects crea una estructura clara en segundos. Además, automatiza el movimiento de ítems y te evita horas de ordenar manualmente. En consecuencia, tu flujo de trabajo gana rapidez y consistencia.
🔹 ¿Por qué usar un script en After Effects?
A grandes rasgos, un script .jsx es un pequeño programa que ejecuta tareas repetitivas. De este modo, puedes crear comps, renombrar assets y ordenar carpetas con un clic. Asimismo, la automatización reduce errores humanos y mejora la productividad del equipo. En definitiva, es una herramienta sencilla con un impacto enorme.
Con ellos puedes:
🔹 Script para organizar tu proyecto en After Effects
A continuación, verás cómo funciona. El script detecta el tipo de cada elemento y lo envía a su carpeta correspondiente. Por ello, al importar material o abrir un proyecto heredado, todo queda limpio al instante. Incluso reconoce precomps si su nombre comienza por PRE_, lo que facilita separar el trabajo principal de los bloques reutilizables.
Estructura de carpetas que crea el script
Para mayor claridad, esta es la estructura por defecto:
- 01 _ COMPS → composiciones principales.
- 02 _ PRECOMPS → precomposiciones (cualquier comp que empiece con PRE_ o Precomp).
- 03 _ VIDEO → clips de vídeo (mp4, mov, avi, etc.).
- 04 _ IMAGENES → imágenes (jpg, png, psd, etc.).
- 05 _ AUDIO → música y efectos de sonido.
- 06 _ SOLIDOS → sólidos generados dentro de After Effects.
- 07 _ OTROS → cualquier otro tipo de archivo que no encaje en las categorías anteriores.

Como resultado, el panel de Proyecto queda segmentado por función y formato. Así, localizar assets es mucho más rápido durante la edición.
🔹 Ventaja clave del script
Por un lado, ahorras tiempo en cada entrega. Por otro, mantienes estándares internos sin depender de la disciplina de cada usuario. Además, el orden consistente acelera la incorporación de nuevos miembros al proyecto. Finalmente, al disminuir la fricción, te concentras en animar en lugar de buscar archivos.
✅ Ahorro de tiempo: olvídate de arrastrar y soltar manualmente.
✅ Organización automática: tus proyectos se mantienen limpios y fáciles de navegar.
✅ Flujo de trabajo más ágil: ideal para estudios, freelancers y editores que manejan proyectos grandes.
✅ Compatible: funciona en After Effects en Mac y Windows.
🔹 Cómo usar el script en After Effects
Primero, copia el código y guárdalo como OrganizarProyecto.jsx en texto plano. Después, en After Effects ve a Archivo → Secuencias de comandos → Ejecutar secuencia de comandos… y selecciónalo. Acto seguido, el script creará las carpetas y moverá cada ítem a su sitio. Si lo prefieres, colócalo en la carpeta de scripts de AE para tenerlo siempre a mano.
- Descarga el script
- Copia el código del script y guárdalo en un archivo llamado OrganizarProyecto.jsx.
- En Mac, asegúrate de guardarlo como texto sin formato desde TextEdit o, mejor aún, usa Visual Studio Code.
- En After Effects, ve a: Archivo → Secuencias de comandos → Ejecutar secuencia de comandos… y selecciona el archivo .jsx.
- Automáticamente, tu proyecto se ordenará en carpetas. 🎉
Buenas prácticas para sacarle partido
Siempre que puedas, nombra las precomps con el prefijo PRE_ para que el script las identifique. Asimismo, evita duplicados innecesarios y conserva un esquema de nombres coherente. En caso de necesitarlo, ajusta las listas de extensiones para adaptarlas a tu tipo de proyecto (publicidad, redes, broadcast, etc.). Por último, documenta la convención en tu manual interno.
🔹 Conclusión
Si quieres mejorar tu productividad y tener un flujo de trabajo más limpio, este script de organización para After Effects es un recurso imprescindible.
Con un clic tendrás tus composiciones, vídeos, imágenes y audios perfectamente ordenados, evitando el caos en cada proyecto.
👉 ¿Quieres descargar el script?
Solo tienes que copiarlo desde el tutorial y guardarlo en tu ordenador.

Si quieres más, aquí te dejo un preset para premiere y after effects, que desarrollaron en l película Deadpool, con el que conseguir el efecto de cámara en mano en cualquier escena.


No Comments.