CULTURE

imagen-pantone-libros-de-color-adobe-gratis

Cómo instalar PANTONE en Adobe gratis

Desde 2022, Adobe dejó de incluir las bibliotecas de color Pantone en sus programas (Illustrator, Photoshop e InDesign). Esto significa que, a diferencia de años anteriores en los que venían integradas de forma predeterminada, ahora es necesario suscribirse a Pantone Connect, la herramienta oficial de Pantone, para poder acceder a las guías de color actualizadas dentro de las aplicaciones de Adobe.


Gillian Wearing_help_police_photo

Hablemos de Gilliam Wearing

Gillian Wearing es una artista británica galardonada con el Premio Turner, famosa por su trabajo que explora la identidad y la vida social. Utilizando fotografía y vídeo, su obra desvela la intimidad y las complejidades de la existencia humana. Desde sus icónicos carteles con mensajes personales hasta sus retratos enmascarados, Wearing confronta al espectador con preguntas sobre quiénes somos en realidad y qué escondemos. Su arte es un espejo que refleja la fragilidad de nuestra identidad.

alex da corte

Alex Da-Corte: El arte pop se vuelve surrealista

Robert Mapplethorpe (1946-1989) fue un fotógrafo estadounidense célebre por su provocadora obra en blanco y negro. Sus imágenes, que van desde delicadas naturalezas muertas hasta audaces desnudos homoeróticos, desafiaron las convenciones de su época y generaron gran controversia. Hoy, el legado de Mapplethorpe está más vivo que nunca: sus fotografías son exhibidas en museos de todo el mundo y su influencia perdura como un referente del arte contemporáneo y un símbolo para la comunidad LGBT.

alex da corte

Alex Da-Corte: El arte pop se vuelve surrealista

Robert Mapplethorpe (1946-1989) fue un fotógrafo estadounidense célebre por su provocadora obra en blanco y negro. Sus imágenes, que van desde delicadas naturalezas muertas hasta audaces desnudos homoeróticos, desafiaron las convenciones de su época y generaron gran controversia. Hoy, el legado de Mapplethorpe está más vivo que nunca: sus fotografías son exhibidas en museos de todo el mundo y su influencia perdura como un referente del arte contemporáneo y un símbolo para la comunidad LGBT.

p5

Alex Da Corte:
Cuando el arte pop se vuelve surrealista

Alex Da Corte (n. 1980) es un artista de Filadelfia conocido por sus vibrantes e inmersivas instalaciones a gran escala. Su trabajo combina referencias de la historia del arte, personajes de la cultura pop y la estética de la publicidad para crear un universo surrealista y colorido. A través de esculturas, vídeos y obras de pared, Da Corte explora la complejidad psicológica, el humor y la absurdidad de las narrativas que nos rodean, ofreciendo una visión única de la cultura contemporánea.

image_4b

¿Quién fue el artista Robert Mapplethorpe?

Robert Mapplethorpe (1946-1989) fue un fotógrafo estadounidense célebre por su provocadora obra en blanco y negro. Sus imágenes, que van desde delicadas naturalezas muertas hasta audaces desnudos homoeróticos, desafiaron las convenciones de su época y generaron gran controversia. Hoy, el legado de Mapplethorpe está más vivo que nunca: sus fotografías son exhibidas en museos de todo el mundo y su influencia perdura como un referente del arte contemporáneo y un símbolo para la comunidad LGBT.

Gillian Wearing_help_police_photo

Hablemos de Gilliam Wearing

Gillian Wearing es una artista británica galardonada con el Premio Turner, famosa por su trabajo que explora la identidad y la vida social. Utilizando fotografía y vídeo, su obra desvela la intimidad y las complejidades de la existencia humana. Desde sus icónicos carteles con mensajes personales hasta sus retratos enmascarados, Wearing confronta al espectador con preguntas sobre quiénes somos en realidad y qué escondemos. Su arte es un espejo que refleja la fragilidad de nuestra identidad.

p5

Alex Da Corte:
Cuando el arte pop se vuelve surrealista

Alex Da Corte (n. 1980) es un artista de Filadelfia conocido por sus vibrantes e inmersivas instalaciones a gran escala. Su trabajo combina referencias de la historia del arte, personajes de la cultura pop y la estética de la publicidad para crear un universo surrealista y colorido. A través de esculturas, vídeos y obras de pared, Da Corte explora la complejidad psicológica, el humor y la absurdidad de las narrativas que nos rodean, ofreciendo una visión única de la cultura contemporánea.

alex da corte

Alex Da Corte: El arte pop se vuelve surrealista

Alex Da Corte (n. 1980) es un artista de Filadelfia conocido por sus vibrantes e inmersivas instalaciones a gran escala. Su trabajo combina referencias de la historia del arte, personajes de la cultura pop y la estética de la publicidad para crear un universo surrealista y colorido. A través de esculturas, vídeos y obras de pared, Da Corte explora la complejidad psicológica, el humor y la absurdidad de las narrativas que nos rodean, ofreciendo una visión única de la cultura contemporánea.

alex da corte

Alex Da Corte: El arte pop se vuelve surrealista

Alex Da Corte (n. 1980) es un artista de Filadelfia conocido por sus vibrantes e inmersivas instalaciones a gran escala. Su trabajo combina referencias de la historia del arte, personajes de la cultura pop y la estética de la publicidad para crear un universo surrealista y colorido. A través de esculturas, vídeos y obras de pared, Da Corte explora la complejidad psicológica, el humor y la absurdidad de las narrativas que nos rodean, ofreciendo una visión única de la cultura contemporánea.

p5

Alex Da Corte:
Cuando el arte pop se vuelve surrealista

Alex Da Corte (n. 1980) es un artista de Filadelfia conocido por sus vibrantes e inmersivas instalaciones a gran escala. Su trabajo combina referencias de la historia del arte, personajes de la cultura pop y la estética de la publicidad para crear un universo surrealista y colorido. A través de esculturas, vídeos y obras de pared, Da Corte explora la complejidad psicológica, el humor y la absurdidad de las narrativas que nos rodean, ofreciendo una visión única de la cultura contemporánea.

image_4b

¿Quién fue el artista Robert Mapplethorpe?

Robert Mapplethorpe (1946-1989) fue un fotógrafo estadounidense célebre por su provocadora obra en blanco y negro. Sus imágenes, que van desde delicadas naturalezas muertas hasta audaces desnudos homoeróticos, desafiaron las convenciones de su época y generaron gran controversia. Hoy, el legado de Mapplethorpe está más vivo que nunca: sus fotografías son exhibidas en museos de todo el mundo y su influencia perdura como un referente del arte contemporáneo y un símbolo para la comunidad LGBT.

Gillian Wearing_help_police_photo

Hablemos de Gilliam Wearing

Gillian Wearing es una artista británica galardonada con el Premio Turner, famosa por su trabajo que explora la identidad y la vida social. Utilizando fotografía y vídeo, su obra desvela la intimidad y las complejidades de la existencia humana. Desde sus icónicos carteles con mensajes personales hasta sus retratos enmascarados, Wearing confronta al espectador con preguntas sobre quiénes somos en realidad y qué escondemos. Su arte es un espejo que refleja la fragilidad de nuestra identidad.

alex da corte

Alex Da Corte: El arte pop se vuelve surrealista

Alex Da Corte (n. 1980) es un artista de Filadelfia conocido por sus vibrantes e inmersivas instalaciones a gran escala. Su trabajo combina referencias de la historia del arte, personajes de la cultura pop y la estética de la publicidad para crear un universo surrealista y colorido. A través de esculturas, vídeos y obras de pared, Da Corte explora la complejidad psicológica, el humor y la absurdidad de las narrativas que nos rodean, ofreciendo una visión única de la cultura contemporánea.

alex da corte

Alex Da Corte: El arte pop se vuelve surrealista

Alex Da Corte (n. 1980) es un artista de Filadelfia conocido por sus vibrantes e inmersivas instalaciones a gran escala. Su trabajo combina referencias de la historia del arte, personajes de la cultura pop y la estética de la publicidad para crear un universo surrealista y colorido. A través de esculturas, vídeos y obras de pared, Da Corte explora la complejidad psicológica, el humor y la absurdidad de las narrativas que nos rodean, ofreciendo una visión única de la cultura contemporánea.