Alarmante - Sector Alarm

Alarmante - Sector Alarm

Un concepto que transforma el miedo en empatía. Una campaña que demuestra que hablar de seguridad no significa infundir temor, sino reivindicar la tranquilidad como un derecho. Desde una dirección de arte que combina realismo y tensión cinematográfica, Alarmante convierte lo cotidiano en un disparador emocional, recordándonos que la verdadera alarma es no sentirse en casa. Así nace una comunicación más humana, más valiente, más Sector Alarm.

Desafío & objetivo

El sector de las alarmas estaba dominado por discursos centrados en el miedo. Sector Alarm buscaba diferenciarse y construir una narrativa propia: una campaña que hablara del riesgo sin recurrir al dramatismo, mostrando la importancia de la seguridad desde lo cotidiano.

Nuestro objetivo fue desarrollar un concepto visual y emocional que generara alerta, pero también identificación. Un tono más humano y cinematográfico, capaz de conectar con personas que valoran su tranquilidad diaria.

La clave fue entender que “Alarmante” no era solo un eslogan, sino una mirada sobre lo que nos inquieta. Desde la dirección de arte, se planteó un universo sobrio, con luz contenida y composiciones limpias que enfatizasen el contraste entre calma y tensión.



Para lograr ese equilibrio, se contó con un equipo de primer nivel:

El realizador Uri Segarra, quien aportó una narrativa audiovisual precisa, de ritmo controlado y enfoque cinematográfico.
El fotógrafo Alberto Escudero, cuyo tratamiento de la luz —naturalista pero perfectamente controlado— dotó a cada plano de una textura visual auténtica.
Y la productora WATF (We Are The Film), que garantizó una ejecución técnica impecable, con recursos de alta calidad y una producción cuidada al detalle.
 

boceto_campaña_alarmante_sector_alarm_direccion_de_arte_gaston_bruno

El proceso creativo

Investigación & briefing

El proyecto se inició con un trabajo de estrategia junto a la consultora Irrational, analizando mercado, competencia y tendencias en comunicación de seguridad.

De ese análisis surgió el tono que guiaría todo el desarrollo: dramático, directo y con peso emocional.

Definimos el tono: 

Buscábamos un discurso emocional pero contenido, que hablara desde la verdad y no desde el miedo.

El estilo gráfico y storyboard fueron diseñados para reforzar esa sensación de alerta elegante y sobria.

Producción audiovisual 

Rodaje con enfoque cinematográfico, cuidando la dirección de arte, los planos y la iluminación.

Cada secuencia se trabajó como una pieza visual independiente, buscando coherencia narrativa y estética.

Implementación digital

La campaña se adaptó a múltiples formatos: clips verticales, teasers, banners y versiones para redes sociales y web, optimizadas para mantener la misma fuerza visual del film principal.

FOTO_bocetos_grafica_inundacion_seguridad_seguro_sector_alarm_camaras_de_seguridad (1)
Inundacion_casa_hogar_seguro_gaston_bruno_villalba_direccion_de_ARTE
seguridad_hogar_alarmas_sector_alarm_publicidad_Gaston_bruno_Director_arte_Madrid (1)

Dirección de arte

Desde la fase de preproducción se diseñó un entorno doméstico reconocible, con colores neutros y acentos en rojo, en referencia a la identidad de Sector Alarm.

Cada elemento escenográfico se eligió para transmitir la idea de “vivir alerta sin vivir con miedo”.

El uso del espacio negativo, la geometría de la luz y la composición intencionada fueron esenciales para construir una atmósfera de tensión contenida y sofisticación visual.

Director_arte_gaston_Bruno_publicidad_sector_alarm_anti_okupas_anti_robos_anti_incendios_para_proteger_hogar_casa (1)
MARQUESINA_MUPI-CAMPAÑA_ALARMANTE_SECTOR_ALARM_DIRECCION_DE_ARTE_GASTON_BRUNO_VILLALBA (1)
marquesina_madrid_mupi_campana_sector_alarm_publicidad_gaston_bruno_villalba
Embed Vimeo – loop & mute sin UI

El resultado

La campaña ALARMANTE logró algo poco habitual en el sector de la seguridad: hablar de miedo sin recurrir al miedo. Un ejercicio de comunicación valiente que dio la vuelta al enfoque tradicional para conectar con las personas desde la empatía y el humor.

 

El reto no era menor. En un mercado dominado por mensajes alarmistas, Sector Alarm buscaba diferenciarse y construir una identidad más cercana, moderna y consciente. Bajo el concepto creado por Madre Santa, y con la realización de Uri Segarra y la fotografía de Alberto Escudero, el proyecto cobró vida a través de una estética cinematográfica y una narrativa cotidiana que situaba al espectador en escenas tan absurdas como reconocibles.

Desde la dirección de arte, el trabajo consistió en dotar de coherencia visual a ese tono híbrido entre comedia y tensión, cuidando cada elemento: la luz, la composición y el color se alinearon para reforzar la sensación de “normalidad interrumpida”. Un universo donde todo parece en calma… hasta que deja de estarlo.

El resultado es una campaña que no solo se ve, sino que se recuerda. Una pieza que trasciende la publicidad de seguridad doméstica para convertirse en una declaración de principios: sentirse tranquilo no debería ser alarmante.

AÑO: 2022
PROYECTO: CAMPAÑA ALARMANTE
CLIENTES: AGENCIA MADRE SANTA & SECTOR ALARM
MEDIOS: TV, DIGITAL, RRSS, PRENSA

ESTRATEGIA: LUIS MONROY
DIRECCIÓN CREATIVA: LUCAS GARCÍA BONET y CARMEN IBAÑEZ
REALIZADOR: URI SEGARRA
FOTOGRAFÍA: ALBERTO ESCUDERO
DIRECCIÓN DE ARTE: GASTON BRUNO

AWARDS:
LLUNA DE ORO 2022 en la categoría TV & CINE